cAnopus



(...) La población no puede más. El paro asciende al 20%. Cinco millones y medio de los argentinos y argentinas viven con apenas tres pesos diarios mientras los que tenían sus ahorros en los bancos no pueden retirar más de 250 dólares semanales, haciendo frente a su vez a elevadas comisiones que imponen los bancos.

Tras una sucesión de huelgas que paralizan el país el 19 de diciembre del 2001 las protestas en la calle adquieren un tinte de revuelta popular. Los supermercados y los comercios son saqueados. Un torpe discurso del presidente culpando a los "enemigos de la República" de lo sucedido enciende los ánimos. Las protestas se recrudecen en todo el país y el ministro de economía dimite seguido del gobierno en pleno y finalmente el propio presidente.

El balance es de 31 muertos por la represión policial y varias decenas de heridos, miles de personas en la cárcel, comercios devastados y zonas barriales convertidas en ruinas (...)


Fernando Armendáriz, del libro "Canopus", Ed. Ongarri.

Using Format