morir de Sueños
El poeta Juan Carlos Mestre y Adriana Olmedo cuentan la historia de María Alonso, de la Bañeza (León). María fue encarcelada junto con su madre y sus hermanas en julio de 1936. Tras ser torturada y violada fue asesinada el 9 de octubre de 1936 junto con otros hombres de la Bañeza en las inmediaciones de Izagre (León). Como tenía una infección en su oreja derecha, dejó en casa uno de sus pendientes en el momento de su detención. En 2008, cuando se exhumaron sus restos de la fosa común, los técnicos encontraron un pendiente. Mientras buscaban el otro, su hermana Josefina detuvo la búsqueda mostrándoles el segundo pendiente, que ella llevó consigo desde su asesinato, engarzado en una sortija...
Un oscuro y sucio viaje por los lugares del Estado en los que aún persiste diversa simbología franquista: la estatua del general golpista José Enrique Varela preside la Plaza de España de San Fernando; la tumba de Franco en el "Valle de los Caídos" se disuelve en sombras; el monumento a la columna del sanguinario general Sagardia en el Puerto de Carrales; el hediondo monumento de Pamplona que alberga los restos de Mola y Sanjurjo; la mirada pétrea del teniente coronel Teijeiro; el siniestro monumento a Mola en el lugar de su muerte; el rostro de Franco persiste en una pared de Caseres...
Laurentino recuerda paso a paso su azarosa vida desde que mataron a su pobre madre, la maestra de Burón; llueve sobre la fosa de Villamayor de los Montes; Paco, Lourdes y Jimi analizan en el laboratorio de la Universidad del País Vasco los restos exhumados de la fosa común de La Pedraja; la mirada resbala por los huesos de los asesinados con las manos atadas a la espalda en Lona de Montija; los restos de los 81 asesinados pasan lentamente en silencio hacia su tumba en el cementerio de Magallón; Antonio ante la casa de As Barosas donde comenzó la matanza de la familia Ramos Ferreiro; la luz del atardecer baña los esqueletos de la fosa de La Legua; en La Andaya comienzan a cicatrizar las heridas de la tierra; Almudena, Berta, Luis y Paco se afanan en preparar las cajas con loos restos analizados en el laboratorio de la UAM; Zacarías recuerda cómo se encontró la fosa de Villamayor de los Montes en el mismo momento en que se casaban el príncipe Felipe y Letizia Ortiz; en el viejo cementerio de Urzante es sencillo distinguir a los asesinados por los orificios de bala en sus cráneos...
Guión, fotografía y dirección: Clemente Bernad
Música original: Mikel Gaztelurrutia
Duración: 25'
HD PAL 16:9
Depósito Legal: NA-2624/2011